Agenda y prensa
Novedad 2023
¡YA A LA VENTA!
Comunicación, branding y eventos corporativos
Manual de comunicación corporativa que incluye nociones de neuromarketing, marketing social, inbound marketing y responsabilidad social corporativa.
Lanzamientos de libros
Una mariposa en la chistera, diciembre de 2014
Dulce limón, abril de 2018
Madame Infierno, abril de 2021; mayo 2021, 2ª Ed.
Sintigo, septiembre de 2021
Contigo, marzo de 2022
Mi unicornio Poliéster, marzo de 2022
Las tres abuelas de Mateo, marzo de 2022
Río de otoño, julio de 2022
La mosca andante, diciembre de 2022
Branding, comunicación y eventos corporativos, julio de 2023
Presentaciones y firmas de libros
Octubre de 2023: Presentación y firma de Branding, comunicación y eventos corporativos en Librería Lé, Madrid.
Marzo de 2023: Presentación y charla en el Colegio María Montessori de Renedo de Esgueva, en Valladolid, con los alumnos de 1º de Educación Primaria.
Marzo de 2023: Presentación y charla en el Colegio San Francisco de Asís de Valladolid con los alumnos de 3º de Educación Infantil.
Marzo de 2023: Presentación y firma en Casa del Libro de Valladolid de la colección Fábulas por la diversidad junto al ilustrador Antonio Cano. Evento presentado por el periodista Jesús de la Torre.
Junio de 2022: Firma en el Parque del Retiro, Feria del Libro de Madrid.
Abril de 2019: Firma en la Feria del Libro de Vallecas.
Junio de 2018: Firma en El Corte Inglés de Paseo de Zorrilla, Valladolid.
Mayo de 2018: Presentación y firma en la librería Bubok de Madrid de Dulce Limón.
Mayo de 2018: Presentación y firma en Casa del Libro de Calle Orense, Madrid, de Dulce Limón.
Mayo de 2018: Firma en la Feria del Libro de Fuenlabrada.
Junio de 2016: Firma en la Feria del Libro de Valladolid.
Mayo y junio de 2015: Firma en el Parque del Retiro, Feria del Libro de Madrid.
Abril y mayo de 2015: Firma en la Feria del Libro de Valladolid.
Febrero de 2015: Presentación en la Sala Concha Velasco, Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) de Una mariposa en la chistera. Evento presentado por la actriz Marisa Melet y con el amadrinamiento de la Concejala de Cultura, Doña Mercedes Cantalapiedra.
NOTAS DE PRENSA
Lanzamiento de 'Madame Infierno' (Mayo 2021)
El escritor Miguel Ángel San Juan lanza su nueva novela: ‘Madame Infierno’
- Suspense, sangre y pasión son algunos de los ingredientes de esta nueva apuesta del autor vallisoletano, una historia ambientada en varios países europeos entre 1910 y 2013.
- El libro puede adquirirse a través de Amazon en todos los países donde opera la plataforma y bajo el sello de Diamante Ediciones.
Mayo. 2021.- El escritor vallisoletano Miguel Ángel San Juan (1988), afincado en Madrid desde 2014, acaba de publicar su nueva novela ‘Madame Infierno’, un thriller de 560 páginas bajo el sello de Diamante Ediciones que se encuentra a la venta en Amazon.
El relato transcurre a lo largo de la vida de su protagonista, Claire Chavanel, una mujer que nació en París en 1910 pero se crió en las Islas Británicas, donde su padre, un prestigioso ingeniero naval, trabajó en la construcción del Titanic; vivió después en el París de inicios de los años 30, entre la prostitución, el lujo y el ambiente artístico y cultural de la ciudad; finalmente, acabó en Madrid en 1942 tras una estancia en la bella ciudad de Lisboa y en los campos de la Provenza Francesa.
Según palabras del propio autor, se trata de “la historia extraordinaria de una asesina extraordinaria”, y en la trama no sólo juega con el suspense, sino también con el tiempo: “Por un lado, haciendo al lector moverse hacia adelante y hacia atrás en la historia, que abarca los 103 años de la vida de la longeva protagonista, y por otro porque se mantiene una narrativa fluida y ligera que, en ciertos momentos, se frena en seco para detenerse en relatos más descriptivos de lugares o hechos concretos que me interesaba poner en valor”.
Y es que existen pasajes de la historia trepidantes que contrastan con aquellos más poéticos, donde el autor se recrea en sensaciones y detalles para aportarle una cercanía, dramatismo y emoción al lector mucho más intensos, en una apuesta por hacerle sentir aquello que los personajes sienten y del modo en que lo sienten.
Los diferentes países y fechas, así como la climatología, sirven de algún modo como hilo conductor de la historia. “Se trata de la historia de una vida larga, triunfal en algunos sentidos, decadente e indecente en otros muchos. La de una dama cuyos tacones podrían haber dado al traste con cuanto pisaban y que lo hicieron, de hecho, en repetidas ocasiones. Una novela que nace de la profunda admiración por las pieles arrugadas y manchadas por el tiempo; por las lágrimas que han recorrido sus pliegues y las sonrisas que les han dado forma”, declara el autor.
La historia de una anciana obligada a guardar grandes secretos a lo largo de toda su vida. Una vida de sombras tan oscuras que harían desencadenar una nueva oleada de sangre más allá de haber muerto, tras la lectura de su testamento. Una novela por cuyas páginas se cruzarán muy distintos personajes (más de 30), algunos a buen seguro muy familiares para el lector.
Miguel Ángel San Juan, que suele viajar para escribir en los lugares donde se ambientan sus relatos y también en míticos cafés, especialmente en Madrid y Lisboa, es licenciado en Periodismo y especializado en Egiptología y Comunicación Corporativa. Prepara ya una colección de fábulas infantiles para este mismo año, una colección de poemas y, entre otros proyectos, un ensayo sobre comunicación corporativa, enfocado especialmente al sector social, ya que además de su labor como escritor, trabaja desde hace más de cinco años dentro del ámbito del marketing social en el entorno de la discapacidad.
Para ampliar la información o cerrar entrevistas:
Móv.: 620 359 067
Mail: miguel@miguelangelsanjuan.com
Lanzamiento de 'Fábulas por la diversidad' (Marzo 2022)
‘Fábulas por la diversidad’, cuentos infantiles en favor de la inclusión
- Los dos primeros títulos de la colección, publicados por Editorial RAMA, buscan concienciar a los más pequeños y sus familias sobre la importancia de aceptar la diversidad.
- Familias no normativas, juguetes sin género, discapacidad... La colección aborda diferentes cuestiones que suponen una injusta discrimnación para muchos niños.
Marzo. 2022.- Durante el primer trimestre de este año 2022 han visto la luz los dos primeros cuentos ilustrados para niños de la colección ‘Fábulas por la diversidad': ‘Las tres abuelas de Mateo’ y ‘Mi unicornio Poliéster’. Se trata de los dos primeros títulos de una serie de fábulas que tienen como objetivo favorecer la concienciación entre los más pequeños y sus familias sobre la importancia que tiene abrazar la diversidad. Es decir, aceptar a todas las personas con sus diferencias y que el hecho de ser distinto a la mayoría de los que nos rodean no sea, en ningún caso, motivo de discriminación.
Los diferentes títulos de esta colección, que llegan de la mano del escritor Miguel Ángel San Juan y el ilustrador Antonio Cano, abordan la diversidad de un modo transversal, es decir, desde sus múltiples caras: diversidad por cuestiones de género, raza, discapacidad o modelos de familia, entre otros aspectos. “Porque entendemos que en la pluralidad, es decir, en la diferencia, en la diversidad, radica aquello que nos enriquece como sociedad. Y sólo si aprendemos a respetar al que es diferente y lo ponemos en valor, lograremos la plena inclusión de todas las personas”, aseguran los autores.
Estos dos primeros títulos ya pueden adquirirse en librerías en toda España: “que en las estanterías de algunos niños ya descansen nuestros cuentos es una enorme satisfacción. Sólo con que uno de ellos se sienta identificado y comprendido, se acepte tal cual es o aprenda a aceptar a un compañero diferente, nos damos por satisfechos. Sólo con una de esas sonrisas, esta aventura ha valido la pena. Pero ojalá logremos muchas”, confiesan Miguel y Antonio.
Miguel Ángel San Juan, titulado en Periodismo por la Universidad de Valladolid (2011), cuenta con varias publicaciones como autor de relatos, poesía y novela desde 2014, como ‘Madame Infierno’ (2021), su último thriller, o la colección de poemarios 'Rimar por amor y viceversa'. Está especializado en egiptología, comunicación corporativa y marketing social, habiendo desarrollado su carrera en los últimos años dentro del ámbito de la discapacidad y la inclusión sociolaboral.
Antonio Cano, titulado en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Madrid (2008), compagina su labor profesional como ingeniero con su pasión por el arte, especialmente el dibujo y la ilustración. Desde niño, trabaja varias técnicas de expresión plástica, entre otras el óleo, la acuarela y los lápices de colores. Ha desarrollado su carrera profesional en varios países, colaborando además con diferentes ONG en proyectos de cooperación y desarrollo.
Ambos se han embarcado en este proyecto juntos con el fin de sensibilizar sobre la importancia de aceptarse a uno mismo y a TODAS las personas. En palabras de los propios autores, “es necesario que, desde las edades más tempranas, aprendamos a respetar e incluir a TODOS en nuestra sociedad. Porque nadie debe ser discriminado por ser o sentir diferente”.
‘MATEO TIENE TRES ABUELAS’
Cuando Mateo dijo en clase que tenía tres abuelas, nadie le creyó. Ni siquiera su profesora. Las burlas de sus compañeros le pusieron muy triste. En su colegio todavía no habían entendido que no todas las familias son iguales y que solo existe una cosa que todas tienen en común: el amor.
‘MI UNICORNIO POLIÉSTER’
Olmo y su amigo Hugo están muy contentos con los unicornios de peluche que habían ganado en la feria. Pero algunos niños se burlan porque no entienden que a Olmo le guste su peluche. A él no le importa lo que le digan los demás, porque ser diferente no tiene nada de malo. Qué aburrido sería el mundo si todos fuésemos iguales, ¿no crees?
Para ampliar la información o cerrar entrevistas:
Móv.: 620 359 067
Mail: miguel@miguelangelsanjuan.com
Lanzamiento de 'Río de otoño' (Agosto 2022)
‘Río de otoño’, relatos a nuestros mayores, el nuevo libro de Miguel Ángel San Juan
- El amor, la soledad, la guerra, el Alzheimer o la pandemia provocada por el Covid-19 son algunos de los temas que aborda este conjunto de relatos bajo el sello de Diamante Ediciones.
- Tras su novela ‘Madame Infierno’ y sus dos primeros poemarios, este prolífico escritor nos acerca al mundo de la vejez con este libro, al mismo tiempo que está inmerso en la producción de varios cuentos infantiles con la editorial RAMA.
Agosto. 2022.- El escritor vallisoletano Miguel Ángel San Juan (1988), afincado en Madrid, acaba de publicar su nuevo libro, ‘Río de otoño’, un conjunto de relatos en homenaje a los mayores de nuestra sociedad bajo el sello de Diamante Ediciones que se encuentra a la venta a través de Amazon en todos los países donde opera la plataforma.
Algunos de los relatos que contiene el libro, como ‘A borbotones’, ‘Un puñado de avellanas’ o ‘Hasta siempre’, nos hablan de historias de amor con visos de eternidad. Otros aluden al Alzheimer (‘Mis seis últimas letras’), el cáncer (‘Infinitamente preciosa’), el abandono y soledad (‘La feliz familia’), la guerra (‘Son los malos’), los anhelos de un pasado mejor (‘Por un pasado muerto’) o el legado que nos han dejado nuestros abuelos (‘Río de otoño’ y ‘La mecedora de la abuela’). Incluso uno de ellos, titulado ‘La esquina de los sueños’, aborda los estragos que ha hecho la pandemia provocada por el Covid-19 en las personas más vulnerables.
En la nota del autor puede leerse que se trata de “una colección de textos que huelen a pasado, a trayectoria vital, a finales inevitables y al renacer que, tal vez, nos espere después de ese último suspiro. Un homenaje a mis mayores y a todos los mayores del mundo por habernos traído hasta aquí, por su trayectoria caudalosa, por sus hojas caídas y por dejarnos ser su próxima primavera”.
Siempre es buen momento para homenajear a nuestros mayores, pero hoy, que acumulamos más de 34.000 ancianos fallecidos desde el inicio de la pandemia sólo en los centros de mayores, muchos de ellos sin familia que ni siquiera reclame sus cuerpos, y que alrededor de 800.000 personas padecen Alzheimer en nuestro país, según la Sociedad Española de Neurología, es más oportuno que nunca recordar que son ellos quienes nos han permitido llegar hasta aquí, que ellos también fueron jóvenes, se enamoraron y vivieron guerras tan cruentas como las que vivimos hoy en día o más aún, ya que no las vieron por televisión, sino que las sufrieron en carne propia.
Y así nos confirma esa intención el propio San Juan: “No sólo es un homenaje a mis cuatro abuelos, que también, ya que hay un cuento dedicado a cada uno de ellos, sino a todos los mayores de nuestra sociedad que, con su historia, han conformado lo que hoy somos y con su experiencia impulsan lo que seremos”, afirma.
Descrito por él mismo como un río de emociones, el libro supone un viaje a través de recuerdos y sentimientos que todos podemos tener en común, con el fin de acercarse a los lectores y que se sientan identificados con alguno de los relatos. Un libro dirigido a todos, ya que los más mayores reconocerán historias que han vivido o les resultan familiares y los más jóvenes verán reflejada en sus páginas la vida de sus abuelos, el aprendizaje y sabiduría que les han legado.
En estos momentos San Juan está también inmerso en la colección de cuentos infantiles ‘Fábulas por la diversidad’ (Editorial RAMA) formada por varios libros para concienciar a los más pequeños sobre lo importante que es la inclusión de todas las personas. Los dos primeros, ‘Las tres abuelas de Mateo’ y ‘Mi unicornio Poliéster’, ilustrados por Antonio Cano, ya están en librerías haciendo las delicias de los más pequeños. Además, prepara una nueva novela ambientada en la posguerra española.
Para ampliar la información o cerrar entrevistas:
Móv.: 620 359 067
Mail: miguel@miguelangelsanjuan.com
IMPACTOS EN MEDIOS
Radio
RNE. Entrevita en 'Gente despierta' con Euprepio Padula en relación a la colección 'Fábulas por la diversidad'. Escuchar.
ONDA MADRID. Entrevista en 'Madrid Directo' con Nieves Herrero en relación a la novela 'Madame Infierno'. Escuchar.
DECISIÓN RADIO. Entrevista en 'Decídete por Esther' con Esther Pedraza sobre mis últimos libros. Escuchar.
DECISIÓN RADIO. Entrevista en 'Decídete por Esther' con Esther Pedraza sobre inclusión y diversidad.
COPE. Entrevista en el programa 'La Noche' sobre diversidad e inclusión. Escuchar.
COPE. Entrevista en el programa 'La voz de Juan en Cope' sobre diversidad e inclusión. Escuchar.
ONDA MADRID. Entrevista en 'Buenos días Madrid' con Curro Castillo sobre el libro 'Dulce Limón'.
Medios online
DIARIO DE LEÓN. Noticia sobre el lanzamiento del libro 'Río de otoño'. Leer.
BEKULTURA. Noticia sobre el lanzamiento del libro 'Río de otoño'. Leer.
EUROPA PRESS. Noticia sobre el lanzamiento del libro 'Río de otoño'. Leer.
SHANGAY. Entrevista sobre mi trayectoria profesional y literaria. Leer.
20 MINUTOS. Noticia sobre el lanzamiento de la novela 'Madame Infierno'. Leer.
LA VANGUARDIA. Noticia sobre el lanzamiento de la novela 'Madame Infierno'. Leer.
EL DÍA DE VALLADOLID. Noticia sobre el lanzamiento de la novela 'Madame Infierno'. Leer.
TRIBUNA VALLADOLID. Noticia sobre el lanzamiento de la novela 'Madame Infierno'. Leer.
SHANGAY. Artículo sobre la historia del maquillaje y su uso en por parte de los hombres. Leer.
SHANGAY. Artículo sobre el concepto de libertad cuando hablamos de diversidad sexual y afectiva. Leer.
EL PERÍODICO DE LA ENERGÍA. Artículo sobre las tarifas de energía en España. Leer.
CORRESPONSABLES. Tribuna de opinión sobre el Día Mundial de la Discapacidad. Leer.
MUJER HOY. Reportaje en relación al Día Mundial de la Discapacidad. Leer.
ABC. Reportaje sobre discapacidad e inclusión laboral. Leer.
EL ECONOMISTA. Artículo sobre la subida de la luz. Leer.
RRHH DIGITAL. Artículo sobre formación para personas con discapacidad intelectual. Leer.
CUÉNTAME ALGO BUENO. Mención por la entrega de Premio Corresponsables. Leer y Ver.
SERVIMEDIA. Mención por charla sobre accesibilidad en los medios de comunicación. Leer.
EL CORTE INGLÉS. Mención por firma de libros en El Corte Inglés de Valladolid. Leer.
LAVA VALLADOLID. Presentación de la novela 'Una mariposa en la chistera'. Leer.